Cuidados después de extracciones dentales		
	
	
		
- No fumar por el mayor tiempo posible
 - No tomar mate por 48 horas ni líquidos con bombilla
 - No hacer buches fuertes
 - Enjuagarse con antiséptico bucal como un lavaje suave
 - Poca actividad física y hablar poco
 - Dormir con una almohada más
 - Dieta blanda fría o tibia
 - No tomar aspirinas como analgésico o desinflamatorio porque retarda la cicatrización
 - Seguir con la medicación aconsejada
 - Tirar la gasa una hora después de su colocación
 - Reposo ambulatorio por 48 hs
 
			
			Cuidados después de implantes dentales		
	
	
		
- No fumar por el mayor tiempo posible
 - No tomar mate ni líquidos con bombilla
 - No hacer buches fuertes
 - Enjuagarse con antiséptico bucal como un lavaje suave
 - Poca actividad física y hablar poco
 - Dormir con una almohada más
 - Dieta blanda fría o tibia
 - No tomar aspirinas
 - Seguir con la medicación aconsejada
 - Enfriar la zona durante 15 minutos, parar 45 minutos y seguir cada 15
 - Reposo ambulatorio por 48 hs
 
			
			Instrucciones de uso de placas de relajación		
	
	
		
- La placa debe quedar lo suficientemente ajustada para que usted no corra el riesgo de atorarse con ella, pero lo suficientemente holgada como para que no moleste los dientes.
 - Es posible que durante las primeras noches de uso sienta mayor salivación o incomodidad al tener un elemento extraño en la boca. Estas sensaciones son transitorias y es posible que en poco tiempo se le haga difícil prescindir de su uso.
 - Debe usarlo todas las noches durante dos semanas antes de su control, salvo que sintiera molestias que imposibiliten su uso: si así fuera no lo siga intentando y acuda a control.
 - Enjuagarse con antiséptico bucal como un lavaje suave
 - Para su primer control debe llegar con la placa puesta, durante las dos horas previas a su cita. No se la retire en la sala de espera, aguarde a que el dentista lo haga.
 - Debe mantenerla higienizada cepillándola a diario. En farmacias venden unas pastillas efervescentes para limpiar prótesis dentales que le pueden ayudar en esto.
 - Durante los meses de uso, la placa sufre un desgaste que le hace perder sus propiedades, por lo que se debe controlar semestralmente.
 
			
			Instrucciones para blanqueamiento dental		
	
	
		
- No consumir alimentos ni bebidas con colores oscuros durante las primeras 48 horas: Té, Café, Bebidas Cola, salsa de soya, remolachas, vino tinto, etc…
 - No fumar durante las primeras 24 horas.
 - Evitar alimentos o bebidas heladas o ácidas.
 - No descartar tomar el antinflamatorio indicado.
 - Es posible que inmediatamente después del blanqueamiento queden trazos muy blancos en las encías o en los dientes. Estos irán desapareciendo paulatinamente.
 - Se debe evitar tomar color para coronas o hacer obturaciones estéticas las dos semanas inmediatamente posteriores al blanqueamiento.
 - Si usted está usando el sistema de cubetillas, las instrucciones arriba explicadas es necesario seguirlas durante todo el tratamiento.
 - Si usted cuenta con cubetillas de blanqueamiento y se le agota el gel, puede solicitarnos una reposición.
 
			
			Instrucciones para pacientes con enfermedad periodontal		
	
	
		
- Es importante mantener la regularidad y secuencia de sus sesiones de tratamiento para prevenir recontaminación de los dientes ya tratados desde aquellos que aún quedan infectados.
 - Es posible que tenga sensibilidad post tratamiento con los alimentos fríos y ácidos. Pruebe aplicando en aquellos cuellos dentarios más sensibles algún dentífrico desensibilizante.
 - El hábito de fumar es un factor de riesgo de su enfermedad, por lo que el eliminarlo de su rutina diaria es MUY importante.
 - Es sugerible llevar una vida sana, es decir con una alimentación balanceada, evitando los azúcares, estimulantes artificiales, alimentos con colorantes cuestionados (como el amarillo crepúsculo o tartrazina).
 - Hacer ejercicio de acuerdo a su estado de salud general es también importante.
 - Consumir abundante agua y evitar bebidas gaseosas de fantasía. Preferir jugos de fruta fresca.
 - Evitar grasas y preferir carnes magras, especialmente pescados.